Ingresar a la versión accesible

Violencia Familiar / Actividades de Capacitación



Búsqueda por fecha:


05-08-2022 | AZUL - Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la Provincia de Buenos Aires


Organizado junto a la Subsecretaria de Política criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con la Res.707/2019

Equipo docente:
Malena Rico
Santiago Nabaes
Lucía Coppa
Karina Andriola
Sofía Caravelos
James Vertiz Medina

Fechas:
5 y 12 de agosto de 2022

Horario:
14 a 18 hs.

Lugar: Salón auditorio del Colegio de Magistrados y Funcionarios Deptal, sito en Av. 25 de Mayo num. 933 de Azul. /b>

IMPORTANTE: El Curso tiene una carga horaria de 16 horas, se dictará bajo la modalidad presencial y virtual. Consta de 8 horas presenciales divididas en dos jornadas de cuatro horas cada una. Se abordarán de manera expositiva y práctica los contenidos generales de cada una de las unidades temáticas. El resto de las horas se cumplirán de manera asincrónica y estarán destinadas a la visualización de los recursos audiovisuales, lecturas de los materiales bibliográficos publicados en el curso que al efecto estarán disponible en el Campus Virtual del IEJ. Además prevé una instancia de evaluación que tendrá lugar de modo virtual por lo cual resulta obligatorio registrarse como usuaria o usuario en la mencionada plataforma.

Informes:
Insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar

PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género
Fecha de inscripción: 16/06/2022
Cierre de inscripción: 05/08/2022
Inicio del Curso: 05/08/2022
Cierre del Curso: 12/08/2022
Modalidad: Presencial

Archivos asociados: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IEJ - PRESENCIAL.pdf 128 Kb. , AZJusticia y violencia genero.jpg 195 Kb.


08-07-2022 | QUILMES - Justicia y violencia de género. Avances, obstáculos y retrocesos en la Provincia de Buenos Aires


Organizado junto a la Subsecretaria de Política criminal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, de conformidad con la Res.707/2019r

Equipo docente:
Malena Rico Santiago Nabaes
Lucía Coppa
Karina Andriola
Sofía Carabelos
James Vertiz Medina

Fechas:
8 y 15 de julio de 2022

Horario:
14 a 18 hs.

Lugar:
Colegio de Magistrados y Funcionarios Departamental, en Alvear 777, Quilmes

Informes:
Insesjud-ql@jusbuenosaires.gov.ar

PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género.
Fecha de inscripción: 16/06/2022
Cierre de inscripción: 08/07/2022
Inicio del Curso: 08/07/2022
Cierre del Curso: 15/07/2022
Modalidad: Presencial

Archivos asociados: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN IEJ - PRESENCIAL.pdf 128 Kb. , QLJusticia y violencia genero.jpg 195 Kb.


27-05-2022 | PERGAMINO - Ley Micaela y Estereotipos de Género. Formas de Maltrato


Organizado junto a la Asociación Judicial Bonaerense - AJB –

Disertantes:
James Vertiz Medina
Ruth Sahonero

Fecha:
27 de mayo de 2022

Horario:
14.30 a 16.30 hs.

Informes:
instituto@scba.gov.ar

Lugar: Biblioteca Dr. Menendez ( Biblioteca Publica Pergamino) Blvd.Colon Nro. 635 – Pergamino . Provincia de Buenos Aires

PROGRAMA: Violencias y perspectiva de género

Fecha de inscripción: 10/05/2022
Cierre de inscripción: 27/05/2022
Inicio del Curso: 27/05/2022
Cierre del Curso: 27/05/2022

Archivos asociados: Pergamino 27 de mayo.jpg 240 Kb.


11-03-2020 | MORENO GENERAL RODRIGUEZ - Jornada en homenaje al dia interncional de la mujer


Organizado por el consejo Departamental de Moreno Gral. Rodriguez

Disertante:
Lic. Liliana Sztycberg

Fecha:
11 de marzo de 2020

Horario:
14.30 a 16.30 hs.

Informes:
Instituto@scba.gov.ar


Fecha de inscripción: 17/02/2020
Cierre de inscripción: 11/03/2020
Inicio del Curso: 11/03/2020
Cierre del Curso: 11/03/2020
Lugar: Merlo nro. 2729 piso 4 de Moreno


06-03-2020 | Conmemoración por el dia internacional de la mujer


Organizado junto al Colegio de Abogados de La Plata y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires.

Fecha:
6 de marzo de 2020

Autoridades:
Dr. Eduardo Néstor de Lázzari
Dra. Hilda Kogan
Ministra Estela Diaz
Ministro Julio Alak
Dra. Maria Angélica Gastaldi
Dr. Hernán Ariel Colli

Conferencia principal:
Dra. Dora Barrancos

Apertura:
9 hs.

NOTA: Con posterioridad, se desarrollará la reunión del III Consejo Consultivo de Violencia Familiar y de Género, a la que asistirán magistrados de los fueros de Familia, Penal y Justicia de Paz. Organizado por el Registro de Violencia Familiar de la Suprema Corte de Justicia, la convocatoria fue dispuesta a través de la Resolución Nº 42/20 de la presidencia del Tribunal

Informes:
Instituto@scba.gov.ar


Fecha de inscripción: 03/02/2020
Cierre de inscripción: 06/03/2020
Inicio del Curso: 06/03/2020
Cierre del Curso: 06/03/2020
Lugar: Salón auditorio del CALP Avda.13 entre 48 y 48 La Plata


28-02-2020 | PEHUAJÓ - Las prácticas institucionales en violencia familiar desde una perspectiva de género. Segunda parte


Organizado por el Instituto de Estudios Judiciales, junto a la Dirección de Justicia de Paz y el Area de Registros de la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales de la SCBA en el marco de lo previsto por la ley 12.569, en su art. 19, la Res.C 1819/13 y la Acordada 3690 (art.14 inc.k)

Fecha:
28 de febrero de 2020

Horario:
14.30 a 16.30 hs

Informes:
instituto@scba.gov.ar
Fecha de inscripción: 03/02/2020
Cierre de inscripción: 28/02/2020
Inicio del Curso: 28/02/2020
Cierre del Curso: 28/02/2020
Lugar: Cámara de comercio de pehuajo, Hipólito Yrigoyen 635 Pehuajó


16-12-2019 | La Justicia como actor clave para la prevención, atención, sanación y reparación de la violencia contra mujeres y niñas


Organizado junto a Iniciativa Spotlight- Naciones Unidas en Argentina

Coordinación:
Valeria Serafinoff

Fecha:
16 de diciembre de 2019

Horario:
14 a 16.30 hs.

Informes:
Instituto@scba.gov.ar


Fecha de inscripción: 02/12/2019
Cierre de inscripción: 16/12/2019
Inicio del Curso: 16/12/2019
Cierre del Curso: 16/12/2019
Lugar: Sede de capacitación del Instituto de Estudios Judiciales, Avda.13 esq.48 primer piso La Plata

Archivos asociados: programa spotlight.pdf 618 Kb.


22-11-2019 | BOLIVAR - Las prácticas institucionales en violencia familiar desde una perspectiva de género. Segunda parte


Organizado por el Instituto de Estudios Judiciales, junto a la Dirección de Justicia de Paz y el Area de Registros de la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales de la SCBA en el marco de lo previsto por la ley 12.569, en su art. 19, la Res.C 1819/13 y la Acordada 3690 (art.14 inc.k)

Fecha:
22 de noviembre de 2019

Horario:
15 a 19 hs.

Informes:
instituto@scba.gov.ar
Fecha de inscripción: 21/10/2019
Cierre de inscripción: 22/11/2019
Inicio del Curso: 22/11/2019
Cierre del Curso: 22/11/2019
Lugar: Sede del Juzgado de Paz de Bolivar


02-03-2020 | AZUL - Herramientas para el abordaje judicial de las violencias basadas en el género


Organizado junto al Registro de Violencia Familiar de la SCBA conforme a la Res. 707/2019

Coordinación:
Mg. Julieta Evangelina Cano

Disertantes:
Mg. Julieta Evangelina Cano
Mg. Hilda G. Galletti

Fechas:
2 Y 3 de marzo de 2020

Horario:
14 a 20 hs

Informes:
Instituto@scba.gov.ar

IMPORTANTE:
Esta actividad forma parte de un plan de capacitación que se irá replicando en todos los Departamentos Judiciales y en distintas franjas horarias.

Régimen de asistencia y aprobación:
El curso está dividido en dos tramos: un primer tramo de cuatro MÓDULOS, de dos horas cada uno y un segundo tramo de dos MODULOS, de dos horas cada uno.

Régimen para Magistrados y Funcionarios:
Pueden optar por participar de ambos tramos o solo del segundo (la obligatoriedad atañe sólo al segundo tramo).
Para obtener el certificado de asistencia se requiere haber asistido a los dos encuentros del segundo tramo.
Para obtener el certificado de aprobación, es necesaria la realización de un trabajo cuyas consignas serán dadas oportunamente.

Régimen para Empleados:
Deben participar de ambos tramos (la obligatoriedad atañe a todo el curso).
Para obtener el certificado de asistencia se requiere haber asistido al menos a tres encuentros del primer tramo y a los dos encuentros del segundo tramo.
Para obtener el certificado de aprobación, es necesaria la realización de un trabajo cuyas consignas serán dadas oportunamente

Fecha de inscripción: 03/02/2020
Cierre de inscripción: 02/03/2020
Inicio del Curso: 02/03/2020
Cierre del Curso: 03/03/2020
Lugar: Colegio de Magistrados y Funcionarios, Av. 25 de Mayo n° 933 Azul

Archivos asociados: herrramientas para el abordaje de las violencias.pdf 550 Kb.


08-11-2019 | BENITO JUAREZ - Las prácticas institucionales en violencia familiar desde una perspectiva de género. Segunda parte


Organizado por el Instituto de Estudios Judiciales, junto a la Dirección de Justicia de Paz y el Area de Registros de la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales de la SCBA en el marco de lo previsto por la ley 12.569, en su art. 19, la Res.C 1819/13 y la Acordada 3690 (art.14 inc.k)

Fecha:
8 de noviembre de 2019

Horario:
15 a 19 hs.

Informes:
instituto@scba.gov.ar
Fecha de inscripción: 21/10/2019
Cierre de inscripción: 08/11/2019
Inicio del Curso: 08/11/2019
Cierre del Curso: 08/11/2019
Lugar: Sede del Juzgado de Paz de Benito Juarez


05-11-2019 | SAN ISIDRO - Primera linea de apoyo: protocolo de intervención para el acceso a la justicia de mujeres en situación de violencia de género en las relaciones de pareja


Organizado junto al Plan Senda Justicia y Mujeres en Situación de Violencia del Consejo de la Magistratura CABA con el apoyo de ONU Mujeres y la Red Mujeres para la Justicia y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro.

Disertantes:
Lic. Ana Casal
Lic. Mariela Vintiss
Dra. Daniela Carrara

Fecha:
5 de noviembre de 2019

Horario:
14 a 17 hs.

Informes:
Insesjud-si@jusbuenosaires.gov.ar


Fecha de inscripción: 07/10/2019
Cierre de inscripción: 05/11/2019
Inicio del Curso: 05/11/2019
Cierre del Curso: 05/11/2019
Lugar: Sala de Audiencias del Tribunal de Trabajo 1 de San Isidro, Ituzaingó 340 piso 7


25-10-2019 | SALTO - Las prácticas institucionales en violencia familiar desde una perspectiva de género. Segunda parte


Organizado por el Instituto de Estudios Judiciales, junto a la Dirección de Justicia de Paz y el Area de Registros de la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales de la SCBA en el marco de lo previsto por la ley 12.569, en su art. 19, la Res.C 1819/13 y la Acordada 3690 (art.14 inc.k)

Fecha:
25 de octubre

Horario:
15 a 19 hs.

Informes:
instituto@scba.gov.ar
Fecha de inscripción: 23/09/2019
Cierre de inscripción: 25/10/2019
Inicio del Curso: 25/10/2019
Cierre del Curso: 25/10/2019
Lugar: Lugar: Salon Blanco Municipalidad de Salto, Buenos Aires 369. Salto


09-10-2019 | QUILMES - Investigar y juzgar con perspectiva de género. Actualización de la Jurisprudencia, la doctrina y los marcos teóricos


Organizado junto al Registro de violencia familiar de la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales y la Comisión de Género del Colegio de Magistrados y Funcionarios de Quilmes

Disertantes:
Mg. Laurana Malacalza
Dra. Inés Jaureguiberry

Fecha:
9 de octubre de 2019

Horario:
14.30 a 17.30 hs.

Informes:
Insesjud-ql@jusbuenosaires.gov.ar


Fecha de inscripción: 16/09/2019
Cierre de inscripción: 09/10/2019
Inicio del Curso: 09/10/2019
Cierre del Curso: 09/10/2019
Lugar: Colegio de Magistrados y Funcionarios, Alvear 777 Quilmes


03-10-2019 | GENERAL VIAMONTE - Las prácticas institucionales en violencia familiar desde una perspectiva de género. Segunda parte


Organizado por el Instituto de Estudios Judiciales, junto a la Dirección de Justicia de Paz y el Area de Registros de la Secretaria de Servicios Jurisdiccionales de la SCBA en el marco de lo previsto por la ley 12.569, en su art. 19, la Res.C 1819/13 y la Acordada 3690 (art.14 inc.k)

Fecha:
3 de octubre de 2019

Horario:
15 a 19 hs.

Informes:
instituto@scba.gov.ar
Fecha de inscripción: 26/08/2019
Cierre de inscripción: 03/10/2019
Inicio del Curso: 03/10/2019
Cierre del Curso: 03/10/2019
Lugar: Centro Cívico de Los Toldos, Av. San Martín y Vicente Lopez y Planes


09-10-2019 | Géneros, violencias y relaciones de familia


Coordinación:
Marisa Herrera

Disertantes:
Eleonor Faur
Mariano Fernandez Valle
Romina Pzellinsky
Florencia Feldman
Natalia de la Torre
Marisa Herrera
Diego Ortiz

Fechas:
9, 16, 23 y 30 de octubre;
6 y 13 de noviembre de 2019

Horario:
15 a 17 hs.

NOTA: Está prevista la realización de un examen final optativo al término de la actividad.

Informes:
Instituto@scba.gov.ar


Fecha de inscripción: 27/05/2019
Cierre de inscripción: 10/10/2019
Inicio del Curso: 09/10/2019
Cierre del Curso: 13/11/2019
Lugar: Sede de capacitación del Instituto de Estudios Judiciales Avda.13 esq.48 primer piso La Plata

Archivos asociados: PROGRAMA GENERO.pdf 347 Kb.


<< Ver 46 hasta 60

En pantalla: < 61 a 75 > de 412 registros

Ver 76 hasta 90 >>