Ingresar a la versión accesible

Violencia Familiar / Actividades de Capacitación



Búsqueda por fecha:


20-09-2012 | MONTE (SAN MIGUEL DEL)- ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

20 y 27 de septiembre de 2012
14:30 a 18:30 hs.

Disertantes:
Lic. Landoni, Alejandra
Lic. Dragneff, Nadia
Dr. Di Bernardi, Federico
Fecha de inscripción: 01/02/2012
Cierre de inscripción: 27/09/2012
Inicio del Curso: 20/09/2012
Cierre del Curso: 27/09/2012
Modalidad: Presencial

Archivos asociados: Abordaje interdisciplinario de la violencia familiar.doc 88 Kb.


20-09-2012 | MONTE (SAN MIGUEL DEL)- ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

20 y 27 de septiembre de 2012
14:30 a 18:30 hs.

Disertantes:
Lic. Landoni, Alejandra
Lic. Dragneff, Nadia
Dr. Di Bernardi, Federico

Inscripción >> Fecha de inscripcion: 01/02/2012 Cierre de inscripcion: 05/10/2012 Inicio del Curso: 05/10/2012 Cierre del Curso: 11/10/2012 Modalidad: Presencial
Fecha de inscripción: 01/02/2012
Cierre de inscripción: 20/09/2012
Inicio del Curso: 20/09/2012
Cierre del Curso: 27/09/2012
Modalidad: Presencial
Lugar: Salón Municipal (Laura Giagnacovo 636 - Monte)

Archivos asociados: Abordaje interdisciplinario de la violencia familiar.doc 88 Kb.


10-09-2012 | AZUL - Trata de personas con fines de explotación sexual

Organizado junto con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Ministerio Público Fiscal en el marco del Programa desarrollado durante el año 2011 sobre la incorporación de la Perspectiva de Género en la Justicia

10 de septiembre, de 8.30 a 12.30 hs.
Lugar: Departamento Judicial Azul

.Informes e inscripciones: insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar


Nota: Se solicita concurrir al taller habiendo leído el cuento "La madre de Ernesto" de Abelardo Castillo, adjunto a la presente publicación



Fecha de inscripción: 01/02/2012
Cierre de inscripción: 10/09/2012
Inicio del Curso: 10/09/2012
Cierre del Curso: 10/09/2012
Modalidad: Presencial
Lugar: ***

Archivos asociados: Cronograma talleres con datos departamentales para web.doc 477 Kb. , Programa del taller - 4 horas (mañana).doc 452 Kb. , Cuento La madre de Ernesto.doc 456 Kb.


27-08-2012 | PERGAMINO - Trata de personas con fines de explotación sexual

Organizado junto con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Ministerio Público Fiscal en el marco del Programa desarrollado durante el año 2011 sobre la incorporación de la Perspectiva de Género en la Justicia

27 de agosto, de 14 a 18 hs.
Lugar: Departamento Judicial Pergamino

.Informes e inscripciones: insesjud-pe@jusbuenosaires.gov.ar


Nota: Se solicita concurrir al taller habiendo leído el cuento "La madre de Ernesto" de Abelardo Castillo, adjunto a la presente publicación



Fecha de inscripción: 01/02/2012
Cierre de inscripción: 27/08/2012
Inicio del Curso: 27/08/2012
Cierre del Curso: 27/08/2012
Modalidad: Presencial
Lugar: ***

Archivos asociados: Cronograma talleres con datos departamentales para web.doc 477 Kb. , Programa del taller - 4 horas (tarde).doc 452 Kb. , Cuento La madre de Ernesto.doc 456 Kb.


17-08-2012 | QUILMES- ENFOQUES SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA VIOLENCIA MASCULINA (2da. ETAPA)

Organizado junto con el Patronato de Liberados del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense

Disertantes:
Lic. Mario Payarola
Lic. María Inés Rivero

17, 24 y 31 de agosto y 7 de septiembre de 2012
9 a 13 hs.
Docentes de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar - Fac. de Psicología - UBA
Fecha de inscripción: 01/02/2012
Cierre de inscripción: 17/08/2012
Inicio del Curso: 17/08/2012
Cierre del Curso: 07/09/2012
Modalidad: Presencial
Lugar: Colegio de Magistrados y Funcionarios - Alvear 777 - Quilmes


13-08-2012 | MORÓN - Enfoques sobre el tratamiento de la violencia masculina (2da. etapa)

Organizado junto con el Patronato de Liberados del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense

Disertantes:
Lic. Mario Payarola
Lic. María Inés Rivero
Docentes de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar - Fac. de Psicología - UBA

13 y 27 de agosto / 3 y 10 de septiembre
9 a 13 hs.
Bilbioteca de Tribunales de Morón
Colón 151
Morón

Fecha de inscripción: 01/02/2012
Cierre de inscripción: 10/09/2012
Inicio del Curso: 13/08/2012
Cierre del Curso: 10/09/2012
Modalidad: Presencial
Lugar: Biblioteca del Palacio de Tribunales - Colón 151 - Morón


10-08-2012 | AZUL - Violencia de género: aspectos psicosociales y jurídicos

Organizado junto con el Patronato de Liberados del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense

Li. María Rosa Rivero
Lic. María Huertas

10 de agosto, de 10:30 a 14 hs.
Lugar: Departamento Judicial Azul

Informes: insesjud-az@jusbuenosaires.gov.ar



Fecha de inscripción: 01/02/2012
Cierre de inscripción: 10/08/2012
Inicio del Curso: 10/08/2012
Cierre del Curso: 10/08/2012
Modalidad: Presencial


06-08-2012 | DOLORES - Trata de personas con fines de explotación sexual

Organizado junto con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Ministerio Público Fiscal en el marco del Programa desarrollado durante el año 2011 sobre la incorporación de la Perspectiva de Género en la Justicia

6 de agosto, de 14 a 18 hs.
Lugar: Departamento Judicial Dolores

.Informes e inscripciones: insesjud-do@jusbuenosaires.gov.ar


Nota: Se solicita concurrir al taller habiendo leído el cuento "La madre de Ernesto" de Abelardo Castillo, adjunto a la presente publicación



Fecha de inscripción: 01/02/2012
Cierre de inscripción: 06/08/2012
Inicio del Curso: 06/08/2012
Cierre del Curso: 06/08/2012
Modalidad: Presencial
Lugar: ***

Archivos asociados: Cronograma talleres con datos departamentales para web.doc 477 Kb. , Programa del taller - 4 horas (tarde).doc 452 Kb. , Cuento La madre de Ernesto.doc 456 Kb.


25-06-2012 | SAN MARTÍN - Enfoques sobre el tratamiento de la violencia masculina

Desarrollado junto con el Patronato de Liberados del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense.

25 de junio - 9 a 13 hs.

Lic. Mario Payarola
Lic. María Rosa Rivero
Docentes de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar - Fac. de Psicología - UBA

Fecha de inscripción: 02/01/2012
Cierre de inscripción: 25/06/2012
Inicio del Curso: 25/06/2012
Cierre del Curso: 25/06/2012
Modalidad: Presencial
Lugar: Sala

Archivos asociados: sm-violencia estructural masculina.pdf 603 Kb. , Programa Violencia masculina - Patronato Liberados.doc 699 Kb.


14-06-2012 | LA MATANZA - Marco normativo sobre la violencia familiar y de género

Disertante: Dra. Elvira Aranda

14 de junio, de 15 a 18 hs.
Lugar: Universidad Nacional de La Matanza

Informes e inscripciones:
Correo electrónico: amflmsocios@gmail.com
Teléfono: 011.44416333

Organizado por la Asociación de Magistrados de La Matanza junto con la colaboración del Instituto de Estudios Judiciales



07-05-2012 | DOLORES - Violencia en la adolescencia

Disertantes: Lic. Nadia Verónica Dragneff y Lic. Dra. Alejandra Landoni

7, 14 y 28 de mayo, de 15 a 17.30 hs.

Informes e inscripciones: insesjud-do@jusbuenosaires.gov.ar



09-04-2012 | MERCEDES - Encuentro para la Justicia de Paz

Prácticas en actuación y resolución en casos de violencia familiar

Disertantes: Lic. Nadia Dragneff y Dra. Alejandra Landoni

Primer encuentro: 9 de abril

Segundo encuentro: 18 de junio

Horario: de 14.30 a 17.30 hs.

Informes e inscripciones: insesjud-me@jusbuenosaires.gov.ar



02-07-2012 | Enfoques sobre el tratamiento de la violencia masculina

Desarrollado junto con el Patronato de Liberados del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense.

Disertantes
Lic. Mario Payarola
Lic. María Rosa Rivero
Docentes de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar - Fac. de Psicología - UBA

2 de julio
9 a 13 hs.
Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires
13 esq. 48 - primer piso - La Plata

Informes
instituto@scba.gov.ar
(0221) 4104400 int. 56240

Inscripción
www.scba.gov.ar/instituto

Archivos asociados: lp-violencia estructural masculina.pdf 703 Kb. , Programa Violencia masculina - Patronato Liberados.doc 356 Kb.


21-05-2012 | QUILMES - Enfoques sobre el tratamiento de la violencia masculina

Desarrollado junto con el Patronato de Liberados del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense.

Disertantes
Lic. Mario Payarola
Lic. María Rosa Rivero
Docentes de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar - Fac. de Psicología - UBA

21 de mayo
9 a 13 hs.
Colegio de Magistrados y Funcionarios
Alvear 777 - Quilmes

Informes e inscripción
insesjud-ql@jusbuenosaires.gov.ar
(011) 4253-5751 / 4224-0130 int. 21369

Nota: La inscripción previa no es requisito excluyente para la participación en el curso.
Fecha de inscripción: 01/02/2012
Cierre de inscripción: 21/05/2012
Inicio del Curso: 21/05/2012
Cierre del Curso: 21/05/2012
Modalidad: Presencial
Lugar: Colegio de Magistrados y Funcionarios - Alvear 777 - Quilmes

Archivos asociados: ql-violencia estructural masculina.pdf 703 Kb. , Programa Violencia masculina - Patronato Liberados.doc 355 Kb.


26-03-2012 | DEPARTAMENTALES - Trata de personas con fines de explotación sexual

Organizado junto con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el Ministerio Público Fiscal en el marco del Programa desarrollado durante el año 2011 sobre la incorporación de la Perspectiva de Género en la Justicia

Contenidos
- Definición de la trata de personas con fines de explotación sexual. Medios comisivos.
- La trata de personas como manifestación de la violencia de género.
- Vinculación sociológica entre la prostitución y la trata de personas. Diversas formas de reclutamiento.
- Sistemas vinculados al ejercicio de la prostitución. Reglamentarismo, Prohibicionismo, Abolicionismo. Normas y tratados que inscriben a nuestro país dentro del abolicionismo.
- Ley 12.331, Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación sobre la mujer (CEDAW), Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas (Protocolo de Palermo), Ley 26.364.
- Conceptos de consentimiento, vulnerabilidad e igualdad en la trata de personas con fines de explotación sexual.
- Construcción normativa del concepto de vulnerabilidad. Situaciones especiales.

.Informes e inscripciones: ver cronograma publicado al pie

A desarrollarse en encuentros de 4 horas en todos los departamentos judiciales de la provincia (ver cronograma adjunto)

Se entregarán certificados de asistencia

Nota: Se solicita concurrir al taller habiendo leído el cuento "La madre de Ernesto" de Abelardo Castillo, adjunto a la presente publicación

Archivos asociados: Cronograma talleres con datos departamentales para web.doc 476 Kb. , Programa del taller - 4 horas (mañana).doc 452 Kb. , Programa del taller - 4 horas (tarde).doc 452 Kb. , Cuento La madre de Ernesto.doc 456 Kb.


<< Ver 301 hasta 315

En pantalla: < 316 a 330 > de 418 registros

Ver 331 hasta 345 >>