07-05-2015 | LOMAS DE ZAMORA - Violencia familiar con perspectiva de género
Organizado junto con el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.
Disertante:
Dr. James Vertiz Medina.
Fechas:
7 y 11 de mayo de 2015.
Horario:
14.30 a 16.30 hs.
Fecha de inscripción: 20/04/2015 Cierre de inscripción: 07/05/2015 Inicio del Curso: 07/05/2015 Cierre del Curso: 11/05/2015 Modalidad: Presencial Lugar: Sala I de la Cámara Penal, tercer piso, sector F del Edificio Tribunales ( Larroque y Camino Negro, Banfield )
Archivos asociados: violencia familiar con perspectiva de genero.pdf 238 Kb.
27-04-2015 | Las prácticas institucionales en violencia familiar desde una perspectiva de género. Segunda parte: Lo institucional y las violencias
Organizado junto con la Secretaría de Servicios Jurisdiccionales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, en el marco de lo estipulado por la Ley 12.569 (texto según Ley 14.509) en su artículo 19 y lo resuelto por la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires en la Resolución 1819/13 y la Acordada 3690/14.
Lunes 27 de abril y 4 de mayo de 2015
Martes 12, 19 y 26 de mayo de 2015
Martes 2, 9, 16, 23 y 30 de junio de 2015
14:30 a 16:30 hs.
Disertantes:
Lic. Xavier Oñativia
Lic. María Aleman
Dr. Pablo Raffo
Especialistas de la OVD de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Dra. Silvana Ballarín
Dra. Natalia Gherardi
Temas a desarrollar:
Ver programa adjunto
La actividad será transmitida por VIDEOCONFERENCIA a todos los Departamentos Judiciales de la Provincia.
IMPORTANTE: Para quienes no hayan asistido a la primera parte del Programa, que tuvo lugar durante el año 2014, ponemos a disposición tres videos (Video 1, Video 2 y Video 3), filmados especialmente, con intervenciones del Dr. Fabián Salvioli, la Dra. Dora Barrancos y el Lic. Xavier Oñativia, que abordan los aspectos principales de los temas desarrollados en la primera parte. Quienes tengan mayor interés, pueden también ver algunas filmaciones de los encuentros del año 2014, en "Actividades realizadas/La Plata", en la publicación correspondiente al 9 de mayo de 2014.
A continuación (a partir del Video 4), se irá publicando la filmación de las clases correspondientes al presente año (Segunda parte - año 2015)
Video publicado 1 Video publicado 2 Video publicado 3 Video publicado 4 Video publicado 5 Video publicado 6 Video publicado 7 Video publicado 8 Video publicado 9 Video publicado 10 Video publicado 11 Video publicado 12 Fecha de inscripción: 20/04/2015 Cierre de inscripción: 27/04/2015 Inicio del Curso: 27/04/2015 Cierre del Curso: 30/06/2015 Modalidad: Presencial Lugar: Sede de capacitación del Instituto de Estudios Judiciales (Avda. 13 esq. 48, primer piso)
Archivos asociados: Power (Violencia contra la mujer) - Dr. Raffo (19-May.).pdf 153 Kb. , Power (Violencia contra niños, niñas...) - Dr. Raffo (26-May.).pdf 268 Kb. , Programa preliminar curso violencia familiar con perspectiva de género.pdf 110 Kb. , POWER - Lic. María Florencia Guillem.pdf 320 Kb. , POWER (Violencia. Entre avances y desafíos) - Dra. Gherardi (30-Jun.).pdf 922 Kb.
05-12-2014 | DAIREAUX. La compleja trama de la violencia: lo social en la Instituciones familia y escuela.
Fecha: 5 de diciembre
Horario: 15 a 20 hs.
Expositores: Lic. Mercedes Rattagan, Lic. Gabriela Dueñas y Lic. Maria Cristina Rojas.
Lugar: Hospital Municipal de Daireaux, el hospital se llama Dr. P.M Romanazzi, sito en calle Pellegrini 1136.
Informes. instituto@scba.gov.ar
Fecha de inscripción: 20/10/2014 Cierre de inscripción: 05/12/2014 Inicio del Curso: 05/12/2014 Cierre del Curso: 05/12/2014
Archivos asociados: CAPACACITACION TEMA VIOLENCIA.pdf 67 Kb.
13-11-2014 | NECOCHEA. Aplicación de las leyes 26657 y 14580 desde el punto de vista de los internos y sus familiares.
Docente: Lic. Mercedes Rattagan.
Fecha: 13 de noviembre.
Horario: 15 hs.
Lugar: Colegio de Magistrados y Funcionarios, calle 60 nº 2746 de Necochea.
Informes: insesjud-ne@jusbuenosaires.gov.ar Fecha de inscripción: 06/10/2014 Cierre de inscripción: 13/11/2014 Inicio del Curso: 13/11/2014 Cierre del Curso: 13/11/2014
Archivos asociados: PROGRAMA PARA NECOCHEA.pdf 338 Kb.
12-11-2014 | El sujeto psíquico y el sujeto jurídico.
Atravesamientos desde la psicología y la comunicación en la intervención de casos de violencia doméstica.
Expositoras: Dra. Alejandra Landoni y Lic. Nadia Verónica Dragneff
Fechas optativas: 12 y 26 de noviembre
Horario: 14.30 a 16.30 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda.13 esq.48, primer piso de La Plata.
Informes: instituto@scba.gov.ar
Video publicado 1 Fecha de inscripción: 08/09/2014 Cierre de inscripción: 12/11/2014 Inicio del Curso: 12/11/2014 Cierre del Curso: 26/11/2014
Archivos asociados: LANDONI-DRAGNEFF. EL SUJETO PSÃQUICO Y EL SUJETO JURÃDICO...[1].pdf 312 Kb.
06-11-2014 | SAN ISIDRO. Seminario Taller: el Trabajo interdisciplinario en un Juzgado de Familia.
DIRIGIDO A: Consejeros de Familia, Secretarios, Profesionales de otras disciplinas –Psiquiatras, Psicòlogos, Trabajadores Sociales, Auxiliares letrados, empleados, en particular a los que se ocupan de la atención de mesa de entrada, violencia familiar, internaciones, abrigos, adopciones.
OBJETIVOS: Intentar lograr que, con la participación en el taller, con el debate de temas y casos, se conozca el modo de trabajar inter-disciplinariamente, con respeto a las competencias profesionales de cada disciplina.
Plantear que, con la valoración de cada una de ellas, cada operador, pueda mejorar la prestación del servicio de justicia y aprender las dinámicas de trabajo.
Mostrar modos de proteger y protegerse del desgaste que los problemas sobre violencia familiar, internaciones, abrigos, adopciones, entre otros, produce el trabajo en un Juzgado de familia.
TEMARIO
-El abordaje profesional, competencias profesionales y la interdisciplina en el manejo de los conflictos familiares.
Experiencia de un Juzgado de Familia.
-Protección del operador del derecho ante la demanda del cliente sometido a un proceso judicial en temas de familia.
Fecha: 6 de noviembre de 2014.
Lugar: Sala de Audiencias del Juzgado de Flia. Nº 3, sito en Av. Centenario Nº 1860 *BECCAR*
coordinado por la Dra. Maria Eugenia Abad.
Informes: insejud-si@jusbuenosaires.gov.ar Fecha de inscripción: 20/10/2014 Cierre de inscripción: 06/11/2014 Inicio del Curso: 06/11/2014 Cierre del Curso: 06/11/2014
19-09-2014 | Sensibilización en Género
Organizado junto con el Patronato de Liberados del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina.
A cargo de la Dra. María Pía Leiro y la Lic. Ana María Simari
Horario: 9 a 13 hs.
Video publicado 1 Fecha de inscripción: 06/08/2014 Cierre de inscripción: 19/09/2014 Inicio del Curso: 19/09/2014 Cierre del Curso: 19/09/2014 Modalidad: Presencial Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales (Avda. 13 esq. 48, primer piso, La Plata)
Archivos asociados: Sensibilización en género AMJA.doc 371 Kb.
18-09-2014 | NAVARRO. La compleja trama de la violencia: lo social en la Instituciones familia y escuela.
Fecha: 18 de septiembre.
Horario: 15 a 20 hs.
Expositores: Lic. Mercedes Rattagan, Lic. Gabriela Dueñas y Lic. Maria Cristina Rojas
Lugar: Biblioteca Ruiz de Erenchun, calle 7 entre 22 y 24 de Navarro.
Informes: instituto@scba.gov.ar
Fecha de inscripción: 04/08/2014 Cierre de inscripción: 18/09/2014 Inicio del Curso: 18/09/2014 Cierre del Curso: 18/09/2014
Archivos asociados: CAPACACITACION 18.sept. TEMA VIOLENCIA[1].pdf 68 Kb.
29-10-2014 | SAN ISIDRO- SEMINARIO TALLER: EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO EN UN JUZGADO DE FAMILIA.
DIRIGIDO A: Consejeros de Familia, Secretarios, Profesionales de otras
disciplinas –Psiquiatras, Psicòlogos, Trabajadores Sociales, Auxiliares letrados, empleados, en particular a los que se ocupan de la atención de mesa de entrada, violencia familiar, internaciones, abrigos, adopciones.
OBJETIVOS: Intentar lograr que, con la participación en el taller, con el debate
de temas y casos, se conozca el modo de trabajar inter-disciplinariamente, con respeto a las competencias profesionales
de cada disciplina.
Plantear que, con la valoración de cada una de ellas, cada operador, pueda mejorar la prestación del servicio de justicia y aprender las dinámicas de trabajo.
Mostrar modos de proteger y protegerse del desgaste que los problemas sobre violencia familiar, internaciones, abrigos, adopciones, entre otros, produce el trabajo en un Juzgado de familia.
TEMARIO
-El abordaje profesional, competencias profesionales y la interdisciplina en el manejo de los conflictos familiares.
Experiencia de un Juzgado de Familia.
-Protección del operador del derecho ante la demanda del cliente sometido a un proceso judicial en temas de familia.
Expositores: Dras. Barbara Hofmann, Marìa Eugenia Abad, Lic. Laura
Chicharro, Ma. Laura Alessandro, Silvina Maldonado y Celeste Penna
Primer Fecha 29 10/2014.-
Lugar: Sala de Audiencias del Juzgado de Flia. Nº 2, *PILAR*
Coordinado por el Dr. Martin Hiriart
Informes: insesjud-si@jusbuenosaires.gov.ar
CUPO: 35 personas
Fecha de inscripción: 06/10/2014 Cierre de inscripción: 29/10/2014 Inicio del Curso: 29/10/2014 Cierre del Curso: 06/11/2014
09-10-2014 | SAN MARTIN. Seminario " Control de lugares de encierro"
Principios de Monitoreo para operadores judiciales
Fechas: 9 y 23 de octubre y 6 de noviembre, de 14.30 a 16.30 hs.
PROGRAMA
Jueves 9 de octubre
Presentación general y principios del
monitoreo. Abogada Alicia Romero. Coordinadora del Comité contra
la Tortura de la CPM.
Mecanismo de Recepción de denuncias.
Abogado Ignacio Di Giano. Sub director del programa Recepción de Denuncias y bases de datos CCT-CPM.
Bases de Datos. Abogada Melina Boffelli. Directora del programa Recepción de Denuncias y bases de datos CCT-CPM.
Mecanismo de Inspecciones. Politólogo Mag. en DDHH y DIH Fabián Bernal. Sub director del programa Inspecciones a lugares de detención
Salud integral. Lic. en Trabajo Social Natalia Rocchetti. Médica Stella Maris Lugones. Lic. en Trabajo Social Luciano Lozano. Integrantes del programa de Inspecciones a lugares de detención CCT-CPM.
Jueves 23 de octubre –
Niñez en el encierro. Abogada Alicia Romero. Coordinadora del Comité contra la Tortura de la CPM. Lic. en Trabajo Social Sergio Raimundo. Lic. en Trabajo Social Daniela García. Lic. en Psicología Marcela Leguizamón. Integrantes del equipo de inspecciones a lugares de detención CCT-CPM.
Jueves 6 de noviembre –
Hospitales y Cárceles Neuropsiquiatricas.
Lic. en Trabajo Social Natalia Rocchetti. Psicólogo Luis Onofri. Abogada María Florencia Pourreuix. Integrantes del programa de Inspecciones a lugares de detención CCT-CPM.
Cárceles de mujeres, mujeres con niño/as, mujeres embarazadas. Politólogo Mag. en DDHH y DIH Fabián Bernal. Sub director del programa Inspecciones a lugares de detención. Abogada María Victoria Noielli. Lic en Trabajo Social Natalia Rocchetti.
Lugar: Sede de la ABJ, sita en la calle Juarez 4447 de San Martin.
Organizado junto a la Comisión Provincial por la Memoria y la Asociación Judicial Bonaerense, Departamental San Martin.
Fecha de inscripción: 06/10/2014 Cierre de inscripción: 09/10/2014 Inicio del Curso: 09/10/2014 Cierre del Curso: 06/11/2014
12-09-2014 | SAN NICOLAS. Enfoques sobre el tratamiento de la violencia masculina.
Desarrollado junto con el Patronato de Liberados del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense, con el auspicio de FUNDEJUS.
Fecha: 12 de septiembre
Disertantes:
Lic. Mario Payarola
Lic. María Rosa Rivero
Docentes de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar - Fac. de Psicología - UBA
Horario: 11 a 15 hs.
Lugar: Sala de Audiencias de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Nicolás, sita en Guardias Nacionales 47, primer piso.
Informes: instituto@scba.gov.ar
Fecha de inscripción: 01/08/2014 Cierre de inscripción: 12/09/2014 Inicio del Curso: 12/09/2014 Cierre del Curso: 12/09/2014
Archivos asociados: Violencia masculina 12-9-14.doc 24 Kb.
02-09-2014 | Aspectos Jurídicos de la violencia familiar y de género.
(En cumplimiento de la Acordada nro. 3690/2014)
Docente: Abog. Elvira Aranda
Fechas: 2 y 9 de Septiembre
Horario: 14.30 a 16.30 hs.
Lugar: Sede del Colegio de Psicólogos, sita en calle 10 Nº 690, e/ 45 y 46 (subsuelo), La Plata.
Informes e inscripción: www.scba.gov.ar/instituto
Video publicado 1 Video publicado 2 Fecha de inscripción: 10/02/2014 Cierre de inscripción: 02/09/2014 Inicio del Curso: 02/09/2014 Cierre del Curso: 10/09/2014 Modalidad: Presencial
Archivos asociados: aspectos jurídicos de la violencia familiar y de genero .Dra. Aranda.doc 116 Kb.
20-08-2014 | MAR DEL PLATA- Seminario Taller: Mujer y Violencia.
Organizado junto al Programa de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia (AVM) de la Secretaría de Derechos Humanos
Fechas y horarios:
20 y 21 de agosto de 15 a 17 hs.
Lugar: Salón de actos del Consejo Departamental, sito en Corrientes y Falucho de Mar del Plata.
CUPO CERRADO
Informes: insesjud-mp@jusbuenosaires.gov.ar
Fecha de inscripción: 05/05/2014 Cierre de inscripción: 20/08/2014 Inicio del Curso: 20/08/2014 Cierre del Curso: 21/08/2014
Archivos asociados: Programa capacitación Mujer y Violencia.pdf 19 Kb.
13-08-2014 | Violencia: riesgos y consecuencias en la adolescencia. Violencia intrafamiliar en la vejez.
Disertantes: Lic. Marta Roca, Dra. Prof. Alejandra Landoni y Dr. Fernando Fiszer.
Fechas: 13, 20, y 27 de agosto.
Horario: 14.30 a 16.30 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda. 13 esq.48, primer piso de La Plata.
Informes: instituto@scba.gov.ar
Fecha de inscripción: 01/07/2014 Cierre de inscripción: 13/08/2014 Inicio del Curso: 13/08/2014 Cierre del Curso: 27/08/2014
08-08-2014 | Enfoques sobre el tratamiento de la violencia masculina
Desarrollado junto con el Patronato de Liberados del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense, con el auspicio de FUNDEJUS.
Fecha: 8 de agosto de 2014.
Disertantes
Lic. Mario Payarola
Lic. María Rosa Rivero
Docentes de la Carrera de Especialización en Violencia Familiar - Fac. de Psicología - UBA
9 a 13 hs.
Video publicado 1 Fecha de inscripción: 04/08/2014 Cierre de inscripción: 08/08/2014 Inicio del Curso: 08/08/2014 Cierre del Curso: 08/08/2014 Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales (Avda. 13 esq. 48, primer piso, La Plata)
Archivos asociados: Programa Violencia masculina - Patronato Liberados.doc 197 Kb.