03-05-2011 | Jornada Académica - La ética en el ejercicio del periodismo
Martes 3 de mayo, a las 18 hs.
Lugar: Salón de Actos del Colegio de Abogados de La Plata, 13 entre 48 y 49 de la ciudad de La Plata
El evento es coorganizado por la Cátedra 2 de Derecho de la Comunicación de la Facultad de Periodismo de La Plata (UNLP) en conjunto con
el Colegio de Abogados de la misma ciudad y el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
03-05-2011 | La atención en Mesas de Entradas
El presente curso se encuentra enmarcado dentro del PROGRAMA-TALLER: RECURSOS PARA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA consistente en un total de 45 hs. de capacitación y trabajos prácticos
3, 10, 17, 24 Y 31 de mayo y 7 de junio, de 14.30 a 17 hs.
La actividad se transmitirá por videoconferencia a los Departamentos Judiciales de: Bahía Blanca, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro y San Martín
Ver al respecto el vínculo asociado al pie de la publicación
Organizado junto con la Universidad Nacional de La Plata
Vínculo asociado 1
29-04-2011 | Convención de los derechos de las personas con discapacidad y envejecimiento humano: dos temas de agenda mundial
El presente curso se encuentra enmarcado dentro del PROGRAMA-TALLER DERECHOS DE LAS PERSONAS Y GRUPOS VULNERABLES consistente en un total de 13 hs. de capacitación y trabajos prácticos
PRIMER MÓDULO:
La discapacidad en disputa: un tema de Derechos Humanos
Disertante: Pablo Rosales
29 de abril, de 14.30 a 17 hs.
La lengua de señas en el Peritaje judicial
Disertante: Mabel Remón
6 de mayo, de 14.30 a 17 hs.
El envejecimiento humano en la agenda pública mundial
Disertante: Angélica Touceda
13 de mayo, de 14.30 a 17.00 hs.
19-04-2011 | Taller. Temas claves en materia de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes en la Provincia de Buenos Aires. Revisión de prácticas y estándares de intervención
Organizado junto con UNICEF Argentina
Departamento Judicial San Martín: 19 de abril, 15 hs.
Lugar: Edificio de Tribunales -décimo piso, Sala C de Juicio-, ubicado en Av. Ricardo Balbín 1753
Presentación del libro "Temas claves en materia de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes en la Provincia de Buenos Aires".
Informes e inscripciones: insesjud-sm@jusbuenosaires.gov.ar
Se puede acceder al libro "Temas claves en materia de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes en la Provincia de Buenos Aires" ingresando al vínculo asociado agregado al pie de la presente publicación
Vínculo asociado 1
18-04-2011 | Acceso a la Justicia y Derechos Sociales I
MÓDULO 3 del PROGRAMA-TALLER DE FORMACIÓN EN JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS, consistente en un total de 20 hs. de capacitación y trabajos prácticos
Disertante: Dr. Guillermo Rizzi
18 de abril, de 15 a 17 hs.:
La legitimación en materia de derechos colectivos e intereses difusos. El acceso a la justicia y la representación de la defensoría del pueblo.
25 de abril, de 15 a 17 hs.:
Los procesos constitucionales en la Provincia de Buenos Aires. Derechos económicos y sociales en el efectivo acceso a la justicia.
Desarrollado junto con el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P.
13-04-2011 | Presentación del Digesto de la Administración de Justicia
Integrado por las Acordadas y Resoluciones de superintendencia dictadas por la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
La actividad estará coordinada por las Doctoras María Victoria Portela y Claudia Eugenia Portillo y se realizará el día 13 de abril de 15 a 17 horas en el Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, ubicado en Avenida 13 esquina 48, primer piso, Ciudad de La Plata.
La actividad se transmitirá por videoconferencia a los Departamentos Judiciales de: Azul, Dolores, Junín,
La Matanza, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Necochea, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás, Trenque Lauquen, Pergamino y Zárate-Campana
12-04-2011 | Jornada Médico Forense: Muerte en custodia
El presente curso se encuentra enmarcado dentro del PROGRAMA-TALLER PARA PERITOS consistente en un total de 23 hs. de capacitación y trabajos prácticos
Disertantes:
Dr. José Ángel Patitó
Profesor Regular Titular de Medicina Legal y Deontología Médica, Facultad de Medicina (U.B.A.), Profesor Adjunto de Medicina Legal Facultad de Medicina (Universidad Maimónides), Médico Forense de la Justicia Nacional
Coordinadora: Dra. Gabriela Tinto
Perito Médico Legista A.P.L.P., Esp. Jerarquizado en Medicina Legal y Cirugía Vascular Periférica, Esp. Cirugía Cardiovascular
12 de abril de 2011, de 14:30 a 17:00 hs.
Organizado junto con la Dirección General de Asesorías Periciales
07-04-2011 | Introducción a la Estadística
La asociación como objeto de estudio de los métodos estadísticos. Introducción al análisis de la relación entre dos variables
Prof. Luis Acosta (CEIA - FLACSO)
7, 14 y 28 de abril
5, 12, 19 y 26 de mayo
2, 9, 16, 23 y 30 de junio
Horario: de 14:30 a 16:30 hs.
Bibliografía sugerida en español:
Moore, David S. (1995); Estadística Aplicada Básica; Antoni Bosh Editor. Capítulo 9.
García Ferrando, Manuel (1992); Socioestadística. Introducción de la
estadística en la sociología; Alianza Editorial. Capítulo 11: 11.1 y
11.2.
05-04-2011 | Facilitación en la resolución de conflictos. Primera parte
SEMINARIO-TALLER
Disertantes: Lic. Magdalena Romañuk y Lic. Silvia Courtois
5, 12 y 19 de abril, de 15 a 17 hs.
05-04-2011 | Jornadas Interdisciplinarias: Asfixias
El presente curso se encuentra enmarcado dentro del PROGRAMA-TALLER PARA PERITOS consistente en un total de 23 hs. de capacitación y trabajos prácticos
Disertantes:
Dr. José Ángel Patitó, Profesor Regular Titular de Medicina Legal y Deontología Médica, Facultad de Medicina (U.B.A.), Profesor Adjunto de Medicina Legal Facultad de Medicina (Universidad Maimónides), Médico Forense de la Justicia Nacional
Dra. Silvina M. Cabrera, Perito Médico Forense A.P.L.P., Médico Legista, Docente de la Cátedra de Medicina Legal
Dra. Irene de Amézola, Perito y Jefa de la Sección de Anatomía Patológica de la Asesoría Pericial La Plata
Dra. Claudia I. García, Perito de la Sección de Anatomía Patológica de la Asesoría Pericial La Plata
Coordinación de la mesa - Dra. Gabriela Tinto, Perito Médico Legista A.P.L.P., Esp. Jerarquizado en Medicina Legal y Cirugía Vascular Periférica, Esp. Cirugía
04-04-2011 | Programa - Seminario interdisciplinario: discapacidad e igualdad de derechos
El presente programa consta de un total de 16 hs. de capacitación
Disertantes: Juan Antonio Seda, Verónica Rusler, Celeste Castiglione, Yael Hergenreder
Objetivo: Difundir y debatir desde una perspectiva interdisciplinaria, algunos problemas actuales relacionados al reconocimiento de igualdad de derechos de las personas con discapacidad
Cronograma:
4, 11, 18 y 25 de abril
2, 9, 16 y 23 de mayo
Horario: de 15 a 17 hs.
Organizado junto con el Programa Universidad y Discapacidad de la Facultad de Derecho,
Universidad de Buenos Aires
31-03-2011 | Optimización de la calidad de vida en los trabajadores
Parte 1: Ejercicios para la salud en los lugares de trabajo
31 de marzo
De 14.30 a 16.30 hs.
>br />
Organizado junto con la Dirección General de Sanidad de la S.C.B.A.
28-03-2011 | Ejecución Penal y Derechos Humanos
MÓDULO 2 del PROGRAMA-TALLER DE FORMACIÓN EN JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS,consistente en un total de 20 hs. de capacitación y trabajos prácticos
Disertante: Dr. José Villafañe
28 de marzo, de 15 a 17 hs.:
Judicialización de la pena. Alcances a nivel provincial.
4 de abril, de 15 a 17 hs.:
Derechos humanos y cumplimiento de la pena.
Desarrollado junto con el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la U.N.L.P.
16-03-2011 | Abuso sexual infantil
El presente curso se encuentra enmarcado dentro del PROGRAMA-TALLER: DERECHOS DE LA INFANCIA Y DE LA ADOLESCENCIA
Disertantes: Lic. Marta Roca, Dr. Fernando Fiszer y Dra. Alejandra Landoni
Cronograma:
16 de marzo: MÓDULO 1
23 de marzo: MÓDULO 2
30 de marzo: MÓDULO 3
6 de abril: MÓDULO 4
Horario: de 14.30 a 16.30 hs.<
16-03-2011 | Lengua de señas argentinas
PRIMER MÓDULO: días jueves.
Docentes: Gustavo Bracamonte y Soledad Cortés Cardulli
Comienza el 17 de marzo
TERCER MÓDULO: días miércoles.
Docentes: Valeria García y Juan Manuel Barbato
Comienza el 16 de marzo.
Los cursos se dictarán durante los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio, en el horario de 14:30 a 16:30 hs.
Organizado junto con la Asociación de Sordomudos La Plata.