03-12-2012 | Trata de personas con fines de explotación sexual
Organizado junto con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
y el Ministerio Público Fiscal en el marco del Programa desarrollado durante el año 2011
sobre la incorporación de la Perspectiva de Género en la Justicia.
Contenidos
- Definición de la trata de personas con fines de explotación sexual. Medios comisivos.
- La trata de personas como manifestación de la violencia de género.
- Vinculación sociológica entre la prostitución y la trata de personas. Diversas formas de reclutamiento.
- Sistemas vinculados al ejercicio de la prostitución. Reglamentarismo, Prohibicionismo, Abolicionismo. Normas y tratados que inscriben a nuestro país dentro del abolicionismo.
- Ley 12.331, Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación sobre la mujer (CEDAW), Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas (Protocolo de Palermo), Ley 26.364.
- Conceptos de consentimiento, vulnerabilidad e igualdad en la trata de personas con fines de explotación sexual.
- Construcción normativa del concepto de vulnerabilidad. Situaciones especiales.
.Informes
www.scba.gov.ar/instituto
instituto@scba.gov.ar
0221-4104400 - int. 56240
. Inscripción
Ver datos adjuntos según departamento judicial
A desarrollarse en encuentros de 4 horas
en todos los departamentos judiciales de la provincia (ver cronograma adjunto)
Se entregarán certificados de asistencia
Nota: Se solicita concurrir al taller habiendo leído el cuento "La madre de Ernesto" de Abelardo Castillo, que se adjunta.
30-11-2012 | Jornada de actualización en evaluación neuropsicológica en adultos.
30 de noviembre de 14.30 a 16.30 hs.
Expositores: Dr. Diego Sarasola, Director INECAL y Prof. Lic. Marcela Alvarez, Neuropsicología INECAL.
Contenido temático:
Introducción a la NPS, Neuropsicología y Neurociencias.
Evaluación NPS: objetivos e importancia clínica.
Instrumento de evaluación.
Organizado junto a la Coordinación de Salud Mental de la Dirección General de Sanidad - S.C.B.A.
28-11-2012 | La pericia contable como medio de prueba
28 y 30 de noviembre
14:30 a 16:30 hs.
Disertantes:
Dr. Pablo Varela
Dr. Eduardo Feldman
Temario:
28/11: La pericia contable en materia tributaria
30/11: La pericia contable en la determinación del valor de empresa
08-11-2012 | LA PLATA. Derecho contravencional: un territorio de no derecho.
Naturaleza jurídica del derecho contravencional, la dogmática del derecho contravencional, los principales tipos contravencionales, el proceso contravencional, tensiones con los derechos y garantías constitucionales y convencionales, propuesta de reforma.
8 de noviembre de 14.30 a 16.30 hs.
Expositor: Dr Mario Juliano.
07-11-2012 | Violencia y Política en la historia Argentina
Actividad enmarcada en el CICLO SOCIEDAD Y JUSTICIA, organizado junto con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
Disertante: Prof. Ana Barletta
7, 14 y 21 de noviembre -FECHAS A REPROGRAMAR-, de 14.30 a 16.30 hs.
06-11-2012 | Fundamentación e impugnación de la sentencia
Disertantes: Dr. Amós Arturo Grajales y Dr. Guillermo Gustavo Peñalva
6, 13, 20 y 27 de noviembre, de 14.30 a 16.30 hs.
05-11-2012 | Nuevas herramientas para el acceso al suelo y la vivienda
| Disertantes y temario |
. Alcance del Programa PRO.CRE.AR
Disertante: Juan Ignacio Duarte
. Proyecto de Ley de Justo Acceso al Hábitat
Disertante: Juan Luciano Scatolini
. Instrumentos municipales para la gestión en suelo
Disertante: Dr. Gustavo Cañete br />
5 de noviembre, 14 a 17 hs.
Organizado por la Cátedra de Hábitat de la Universidad Nacional de La Plata
01-11-2012 | Oratoria - 2012
Desarrollado junto con la Dirección de Organización Institucional de la Universidad Nacional de La Plata.
Lic. Ana María Añón
1, 8, 15, 22 y 29 de noviembre de 2012
14 a 16:30 hs.
Síntesis del programa de contenidos:
Fase teórica
• Aspectos básicos de la oratoria
• Cualidades del orador ideal
• El discurso y el auditorio
Fase práctica
• Exposiciones individuales breves e improvisadas
• Exposiciones magistrales
• Debates
25-10-2012 | Reglamento de subsidios y reintegros para empleados Judiciales
Disertante: Dr. Alejandro Ruben Rassio
25 de Octubre de 11 a 13 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, Avda. 13 esq.48, primer piso.
informes:instituto@scba.gov.ar
Organizado junto a la Secretaría de Personal de la Suprema Corte de Justicia.
Vínculo asociado 1
24-10-2012 | Código Civil y Comercial unificado. Nuevos desafíos
Miércoles 24 de octubre:
"Contratos asociativos"
Dr. Rafael Manovil
Miércoles 31 de octubre:
"Los derechos colectivos en el proyecto de unificación"
Dr. Eduardo Oteiza
Miércoles 7 de noviembre:
"El proceso de familia"
Dra. Silvia Guahnon
Coordinadora: Dra. Silvia Patricia Bermejo
Horario: 18 a 20 hs., en el Salón Auditorio de la Av.13 esq 48 (primer piso) de La Plata
La actividad será transmitida por videoconferencia a todos los Departamentos Judiciales
Organizan: Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Buenos Aires, Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de La Plata, Asociación Argentina de Derecho Procesal y el Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires
22-10-2012 | La cuestión ferroviaria en Argentina: aspectos sociológicos, económicos y legales
Equipo docente de la UBA:
Mg. Fernando Delgado
Dr. Gabriel Montes Rojas
Mg. Eduardo Raíces
22 y 29 de Octubre
5 y 12 de Noviembre
14.30 a 16.30 hs.
16-10-2012 | Metodologías para el diseño y evaluación de políticas públicas
Actividad enmarcada en el CICLO SOCIEDAD Y JUSTICIA, organizado junto con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
Disertantes:
Lic. María Laura Pagani
Lic. Eray Arce
16, 23 y 30 de octubre, de 14.30 a 16.30 hs.
15-10-2012 | Una tarea para Sísifo? Elementos para el análisis de la política
Actividad enmarcada en el CICLO SOCIEDAD Y JUSTICIA, organizado junto con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
Disertante: Dr. Martín Retamozo
15, 22 y 29 de octubre, de 14.30 a 16.30 hs.
12-10-2012 | Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación
/ Dictado por colaboradores de la Comisión de Reformas /
Director: Dr. Francisco H. Roncoroni
12, 18 y 19 de octubre, 14.30 a 16.30 hs.
Temas y expositores:
Viernes 12: "Derecho de Familia"
Disertante: Prof. Marcos Córdoba
Jueves 18: "Contratos: Parte General. Defensa del Consumidor"
Disertante: Prof. Rubén Stiglitz
Viernes 19: "Responsabilidad civil"
Disertante: Prof. Gabriel Stiglitz
03-10-2012 | Herramientas para la protección de los derechos humanos en el ámbito nacional
Disertantes: Mg. Sebastián Rey y equipo docente de Derechos Humanos y Garantías de la UBA
3, 10, 17, 24 y 31 de octubre y 7 de noviembre, de 14.30 a 16.30 hs.