19-03-2013 | Jornadas de Criminalística
ATENCIÓN: El encuentro previsto para el día martes 9 de abril ha sido suspendido; la actividad continuará el próximo martes 16 de abril, en el mismo horario
La actividad comienza el 19 de marzo y finaliza el 3 de julio ; consiste en un total de doce encuentros, en el horario de 14.30 a 16.30 hs.
Ultimas dos clases: dias miércoles, 26 de Junio y 3 de Julio.
Organizado junto con la Asociación Judicial Bonaerense Departamental La Plata
14-03-2013 | Lengua de señas 2013 - TALLER ANUAL
ATENCIÓN: El encuentro previsto para el día jueves 11 de abril ha sido suspendido; la actividad continuará el próximo jueves 18 de abril, en el horario establecido
Comienzo: 14 de marzo
Días jueves, de 14.30 a 16.30 hs.
Lugar: Asociación de Sordomudos La Plata (8 Nro. 526 entre 42 y 43. La Plata)
Destinado a quienes realizaron los primeros cuatro módulos
Organizado junto con la Asociación de Sordomudos La Plata
13-03-2013 | Lengua de señas 2013 - Módulo 3
ATENCIÓN: El encuentro previsto para el día miércoles 10 de abril ha sido suspendido; la actividad continuará el próximo miércoles 17 de abril, en el mismo horario
Comienzo: 13 de marzo
Días miércoles, de 14.30 a 16.30 hs.
Durante los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio
Lugar: Salón del Instituto de Estudios Judiciales - Avda. 13 esq. 48, primer piso. La Plata
Organizado junto con la Asociación de Sordomudos La Plata
12-03-2013 | Derecho de víctimas. Su visibilización en el proceso penal
Dra. Sandra Furio y Dra. Viviana García Sierra
12 y 14 de marzo, de 14.30 a 16.30 hs.
11-03-2013 | Justicia y Derechos Humanos
ATENCIÓN: Los encuentros previstos para los lunes 8 y 15 de abril han sido suspendidos; la actividad continuará el próximo lunes 22 de abril, en el mismo horario
Organizado junto con el Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata.
11 encuentros
Inicio: 11 de marzo de 2013
14:30 a 16:30 hs.
Primera parte:
11-03: "Políticas públicos y derechos humanos"
18-03: "El rol del Poder Judicial en la recepción y aplicación de tratados internacionales"
A cargo de Laura Pautassi y Alejandro Morlachetti.
Segunda parte:
22 y 29-04: "Ejecución penal"
A cargo de José Villafañe
3 y 10-05: "Protección de pueblos indígenas"
A cargo de Miguel Benedetti
17 y 24-05: "Educación y derechos humanos"
A cargo de Ana María Rodino
31-05 y 7-06: "Violencia de Género"
A cargo de María Luisa Femenías
Atención: el último encuentro (7/06) se realizará en el Colegio de Abogados de La Plata (Avda. 13 Nro. 821/829, e/ 48 y 49.
11-03-2013 | Miradas acotantes del poder punitivo y determinación de la pena
Dr. Adrián Norberto Martin
11 de marzo, de 14.30 a 16.30 hs.
05-03-2013 | Capacitación Informática
-Augusta
-Introducción al entorno operativo
-Procesador de texto Word
-Planilla de cálculo Excel
-Introducción a Internet y Correo Electrónico
Las fechas, horarios y lugares se encuentran publicados al pie
01-03-2013 | Seminario Taller sobre el Sistema de Presentaciones Electrónicas
Dirigido EXCLUSIVAMENTE a los Señores Magistrados y Funcionarios Letrados del Fuero Civil y Comercial
1 y 4 de marzo, de 8.30 a 11.00 hs. para Auxiliares Letrados; y de 11.30 a 14.00 hs. para los Secretarios
La actividad se llevará a cabo en el Salón del Instituto de Estudios Judiciales, ubicado en Av. 13 esq. 48 -primer piso- de la ciudad de La Plata
05-12-2012 | Las ciencias penales ante el holocausto y otros genocidios
Presentación del libro "Historia de la solución Final"
Disertante: Dr. Daniel Rafecas
5 de diciembre, de 14.30 a 16.30 hs.
03-12-2012 | Trata de personas con fines de explotación sexual
Organizado junto con la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
y el Ministerio Público Fiscal en el marco del Programa desarrollado durante el año 2011
sobre la incorporación de la Perspectiva de Género en la Justicia.
Contenidos
- Definición de la trata de personas con fines de explotación sexual. Medios comisivos.
- La trata de personas como manifestación de la violencia de género.
- Vinculación sociológica entre la prostitución y la trata de personas. Diversas formas de reclutamiento.
- Sistemas vinculados al ejercicio de la prostitución. Reglamentarismo, Prohibicionismo, Abolicionismo. Normas y tratados que inscriben a nuestro país dentro del abolicionismo.
- Ley 12.331, Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena, Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación sobre la mujer (CEDAW), Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas (Protocolo de Palermo), Ley 26.364.
- Conceptos de consentimiento, vulnerabilidad e igualdad en la trata de personas con fines de explotación sexual.
- Construcción normativa del concepto de vulnerabilidad. Situaciones especiales.
.Informes
www.scba.gov.ar/instituto
instituto@scba.gov.ar
0221-4104400 - int. 56240
. Inscripción
Ver datos adjuntos según departamento judicial
A desarrollarse en encuentros de 4 horas
en todos los departamentos judiciales de la provincia (ver cronograma adjunto)
Se entregarán certificados de asistencia
Nota: Se solicita concurrir al taller habiendo leído el cuento "La madre de Ernesto" de Abelardo Castillo, que se adjunta.
30-11-2012 | Jornada de actualización en evaluación neuropsicológica en adultos.
30 de noviembre de 14.30 a 16.30 hs.
Expositores: Dr. Diego Sarasola, Director INECAL y Prof. Lic. Marcela Alvarez, Neuropsicología INECAL.
Contenido temático:
Introducción a la NPS, Neuropsicología y Neurociencias.
Evaluación NPS: objetivos e importancia clínica.
Instrumento de evaluación.
Organizado junto a la Coordinación de Salud Mental de la Dirección General de Sanidad - S.C.B.A.
28-11-2012 | La pericia contable como medio de prueba
28 y 30 de noviembre
14:30 a 16:30 hs.
Disertantes:
Dr. Pablo Varela
Dr. Eduardo Feldman
Temario:
28/11: La pericia contable en materia tributaria
30/11: La pericia contable en la determinación del valor de empresa
08-11-2012 | LA PLATA. Derecho contravencional: un territorio de no derecho.
Naturaleza jurídica del derecho contravencional, la dogmática del derecho contravencional, los principales tipos contravencionales, el proceso contravencional, tensiones con los derechos y garantías constitucionales y convencionales, propuesta de reforma.
8 de noviembre de 14.30 a 16.30 hs.
Expositor: Dr Mario Juliano.
07-11-2012 | Violencia y Política en la historia Argentina
Actividad enmarcada en el CICLO SOCIEDAD Y JUSTICIA, organizado junto con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata
Disertante: Prof. Ana Barletta
7, 14 y 21 de noviembre -FECHAS A REPROGRAMAR-, de 14.30 a 16.30 hs.
06-11-2012 | Fundamentación e impugnación de la sentencia
Disertantes: Dr. Amós Arturo Grajales y Dr. Guillermo Gustavo Peñalva
6, 13, 20 y 27 de noviembre, de 14.30 a 16.30 hs.
En pantalla: < 796 a 810 > de 1189 registros