06-05-2013 | Secuelas de la inundación - TALLER MULTIDISCIPLINARIO
Aspectos médicos, psicológicos, sociales y de seguridad e higiene
6 de mayo, a las 11 hs.
Organizado junto con la Dirección General de Sanidad S.C.B.A., la Secretaría de Personal S.C.B.A. y la Asociación Judicial Bonaerense
06-05-2013 | Inseguridad social, jóvenes en situación de vulnerabilidad y violencia urbana
Dr. Mariano Ciafardini y equipo de docentes de la Universidad de Buenos Aires (ver programa adjunto)
8 clases
6, 13, 20 y 27 de mayo
3, 10, 17 y 24 de junio
14:30 a 16:30 hs.
El libro "Inseguridad social, jóvenes vulnerables y delito urbano", que forma parte de la bibliografía del Programa, puede conseguirse en la Librería ULPIANO
48 Nro. 892 ½ e/ 12 y 13 (se adjunta tapa y contratapa)
22-04-2013 | Secuelas de la inundación - TALLER MULTIDISCIPLINARIO
Aspectos médicos, psicológicos, sociales y de seguridad e higiene
Expositores: Dra. Susana De Lena, Dr. Ariel Zarrabeitia, Ing. Marcelo González, Psic. María de las Mercedes Arano y Lic. Graciela Folino
Lunes 22 de abril, a las 11 hs.
Organizado junto con la Dirección General de Sanidad S.C.B.A., la Secretaría de Personal S.C.B.A. y la Asociación Judicial Bonaerense
Dirigido especialmente a los damnificados por la inundación y a los colaboradores voluntarios
17-04-2013 | Jornada sobre Procesos por Audiencias y Oralidad en Materia Civil, Comercial y Laboral
/ Presentación /
Luis M. Cabral y Joaquín Pedro da Rocha
. Lecciones y desafíos de los Procesos por Audiencias
Santiago Pereira Campos
. Factores que atentan contra el Proceso por Audiencias y la Inmediación
Eduardo Oteiza
. Audiencia Preliminar. Un paso hacia la Oralidad
Angela E. Ledesma
. Las reformas procesales en la Argentina. Situación en la actualidad y su futuro
Mario E. Kaminker
. Oralidad y registro fílmico de audiencias. La experiencia en el ámbito de la Nación y la Provincia de Buenos Aires
Mabel de los Santos
. Formas de interrogación en las audiencias. Experiencias comparadas. El entrenamiento de jueces en el sistema anglosajón
Eduardo Sisco
Fecha y Hora: Miércoles 17 de Abril de 2013 - 14:30 hs.
Lugar: Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Lavalle Nº 1334 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
Jornada no arancelada
Se otorgarán Certificados de Asistencia
Informes e Inscripción:
Teléfono: (011) 4372-2287 / (011) 4374-6616
Correo electrónico: institutodemagistratura@asocmagistra.org.ar y info@fundejus.org
Organizado por:
Fundación de Estudios para la Justicia
Colegio Público de Abogados de la Capital Federal
Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
Auspiciado por:
Procuración General de la Suprema Corte de Justicia
Con el apoyo de:
Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia
Video publicado 1 Video publicado 2 Video publicado 3 Video publicado 4 Video publicado 5 Video publicado 6 Video publicado 7
16-04-2013 | Los procesos políticos y económicos. El rol de la Justicia
Disertante:Dr Julio Gambina.
16 de abril de 15 a 17 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda. 13 esq.48 primer piso de La Plata.
Organizado junto a la Asociación Judicial Bonaerense.
15-04-2013 | Curso de Inglés (varios niveles) INSCRIPCIÓN CERRADA
Coordinadora: Prof. Ana Paula Roncoroni
Comienzo -REPROGRAMADO-: semana del 15 de abril de 2013
Días y horarios:
Elementary A - Comienza 15 de abril: lunes, de 13 a 15 hs. (Colegio de Escribanos La Plata, Avda. 13 Nº 770, esq. 47).
Elementary A – Viernes de 16.30 a 18.30 hs.(Salón del Instituto de Estudios Judiciales, 13 esq. 48, primer piso, La Plata).
Elementary B - Comienza 17 de abril: miércoles, de 14:30 a 16:30 hs. (Avda. 13 esq. 48, piso 9)
Pre-Intermediate B - Comienza 16 de abril: martes, de 14 a 16 hs. (Asociación de Magistrados La Plata, 50 Nº871, e/ 12 y 13).
Intermediate B - Comienza 17 de abril: miércoles, de 16:30 a 18:30 hs.(Salón del Instituto de Estudios Judiciales, 13 esq. 48, primer piso, La Plata).
Upper-Intermediate B - Comienza 16 de abril: martes, de 16 a 18 hs.(Asociación de Magistrados La Plata, 50 Nº871, e/ 12 y 13).
Disponibilidad: 10 cupos por nivel.
La inclusión en cada nivel se realizará a partir de un test de nivelación que se tomará los días 5 o 6 de marzo (presentarse uno de los dos días, a elección), a las 15 hs., en el Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales (Avda. 13 esq 48, primer piso)
Organizado junto con la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial La Plata, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires y la Asociación Judicial Bonaerense Departamental La Plata
10-04-2013 | La inmigración en la Argentina contemporánea
ATENCIÓN: El comienzo de la actividad ha sido reprogramado para el próximo 17 de abril, en el mismo horario.
Lic. María Inés Pacecca
REPROGRAMADO 17 y 24 de abril
14:00 a 17:00 hs.
08-04-2013 | Redacción y corrección de estilo
ATENCIÓN: A partir del 22 de abril y hasta finalizar el curso, el horario de las clases se ampliará en media hora, por lo que comenzarán a las 14 hs.
Prof. Damián Stiglitz
-Cronograma de fechas y horarios (REPROGRAMADO)-
15 de abril: 14:30 a 16:30 hs.
22 y 29 de abril / 6 y 13 de mayo de 2013: 14 a 16:30 hs.
05-04-2013 | Programa de capacitación y profesionalización para oficiales notificadores 2013
Desarrollado junto con la Dirección General de Oficinas y Delegaciones de Mandamientos y Notificaciones de la Suprema Corte de Justicia
Atención:
La filmación de la primera clase se encuentra publicada más abajo en "vínculo". Para ver las clases siguientes, copiar y pegar en la barra de direcciones de su navegador los siguientes links:
Clase del 19 de abril de 2013:
https://vimeo.com/65324777
Comienzo REPROGRAMADO: viernes 19 de abril
Duración: primer cuatrimestre de 2013
Horario: 12 a 14 hs, con transmisión por videoconferencia a todos los departamentos judiciales
Régimen de cursada:
Oficiales Notificadores ingresados en los años 2011, 2012 y 2013: primeros y terceros viernes del mes.
Oficiales Notificadores en condiciones de ascender a Oficiales de Justicia: segundos y cuartos viernes del mes.
Cada grupo cursará cada 15 días
Docentes:
Dra. Fabiana Genovese
Sr. Juan José Finocchiaro
NOTA: En el marco de este Programa, los oficiales notificadores que participaron del mismo durante el año 2012, realizaron un trabajo escrito sobre los contenidos abordados en el Módulo "Principios generales del Derecho Procesal y Derecho Constitucional", a cargo del Profesor Federico Di Bernardi y equipo docente del Instituto de Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.
Quienes quieran consultar algunos de estos trabajos, especialmente seleccionados por la Dirección General y el equipo docente, pueden realizarlo en el link que aparece publicado más abajo:
Vínculo asociado 1
05-04-2013 | Seminario profundizado sobre la Ley de Defensa del Consumidor
ATENCIÓN: La actividad comenzará el próximo 12 de abril, en el mismo horario.
Cronograma
Viernes 12 de abril, de 14.30 a 16.30hs.:
El cliente financiero en la sociedad de consumo, a cargo de Gonzalo Rodríguez
- Viernes 19 de abril, de 14.30 a 16.30hs.: Los contratos de Medicina prepaga en la ley de Defensa al Consumidor, a cargo del Dr. Federico Alvarez Larrondo
- Viernes 26 de abril, de 14.30 a 16.30hs.: El contrato de seguro y el derecho del consumo, a cargo del Dr. Waldo Sobrino
- Viernes 3 de mayo, de 14.30 a 16.30hs.:
Aspectos procesales en la ley de Defensa del Consumidor, a cargo del Dr. Rodrigo Bionda
- Jueves 16 de mayo, de 14.30 a 16.30hs.: Los contratos de telefonía y de cable en la ley de Defensa al consumidor, a cargo del Dr. Dante Rusconi
04-04-2013 | Encuentros de capacitación para Abogados Jefes de las Oficinas de Mandamientos y Notificaciones
Desarrollados junto con la Dirección General de Oficinas y Delegaciones de Mandamientos y Notificaciones de la Suprema Corte de Justicia
5 encuentros:
18 de abril: "Empoderamiento del liderazgo", a cargo de la Lic. Soledad López Proumen.
2 de mayo: "Herramientas de prevención y resolución de conflictos", a cargo del Dr. Roberto Natale.
16 de mayo: "Lineamientos para la mejora de la gestión y el fortalecimiento de la prestación del servicio", a cargo del Dr. Germán Gurrera.
6 de junio: "Procedimiento administrativo", a cargo del Dr. Homero Villafañe.
7 y 21 de noviembre / 5 de diciembre: "Herramientas para la producción de textos informativos", a cargo del Lic. Damián Stiglitz. Los departamentos judiciales La Plata, Dolores, Junín, La Matanza, Lomas de Zamora, Mercedes, Morón, Pergamino, Quilmes, San Nicolás, San Martín, San Isidro, Zárate-Campana
Horario: 11 a 13 hs.
Importante:
Los departamentos judiciales Azul, Bahía Blanca, Mar del Plata, Necochea, Trenque Lauquen realizarán el curso en el Departamento Judicial Azul, en fechas a confirmar.
Video publicado 1 Video publicado 2 Video publicado 3
04-04-2013 | Lengua de señas 2013 - Módulo 1
Comienzo -REPROGRAMADO-: 18 de abril
Días jueves, de 14.30 a 16.30 hs.
Durante los meses de marzo, abril, mayo, junio y julio
Lugar: Asociación de Sordomudos La Plata (8 Nro. 526 entre 42 y 43. La Plata)
Organizado junto con la Asociación de Sordomudos La Plata
04-04-2013 | Mujeres Detenidas: los efectos del uso de la prisión preventiva
Lic. Laurana Malacalza, Dra. Carla Villalta y Dra. Sofía Caravelos
Fechas 18 y 25 de abril; 2 y 9 de mayo
Horario: de 14 a 17 hs.
Organizado junto con el Observatorio de la Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires
21-03-2013 | La responsabilidad civil en el Proyecto de Código Civil y Comercial de la Nación
Dra. Aída Kemelmajer de Carlucci
21 de marzo, de 14 a 17 hs.
Lugar: Salón de Actos del Colegio de Abogados de La Plata (Av. 13 Nro. 821/829 entre 48 y 49. La Plata)
Organizado junto con la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial de La Plata y el Colegio de Abogados del Departamento Judicial La Plata
Video publicado 1
21-03-2013 | Actualización en Derecho Penal y Criminología
Inscripción cerrada
ATENCIÓN: El encuentro previsto para el día jueves 11 de abril ha sido suspendido; la actividad continuará el próximo jueves 18 de abril, en el mismo horario
Director: E. Raúl Zaffaroni
Módulos temáticos y Docentes:
Introducción a la criminología cautelar
Rodrigo Codino
Matías Bailone
La teoría del delito en la obra de Zaffaroni
Renato Vannelli Viel
Fernando Arnedo
Alejandro Alagia
Doctrina penal de la CSJN a partir de su nueva integración
Adrián Fernández
El curso será anual y los encuentros se realizarán los días jueves, en el horario de 14.30 a 16.30 hs.
Comienzo: 21 de marzo. Clase inaugural a cargo del Dr. Zaffaroni
Actividad dirigida exclusivamente a integrantes del Fuero Penal y graduados vinculados a la temática
Nota: La disponibilidad de los salones se irá cubriendo por estricto orden de llegada.
Video publicado 1