Ingresar a la versión accesible



Búsqueda por fecha:


07-08-2014 | Las consecuencias Jurídicas del delito en la Legislación Penal Argentina.

Expositor: Dr. Marcelo Buigo.
Fechas: 7, 14 y 21 de Agosto.
Horario: 14.30 a 16.30 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda. 13 esq.48, primer piso de La Plata.
Informes: instituto@scba.gov.ar
Inscripciones: www.scba.gov.ar/instituto.


Video publicado 1    Video publicado 2    Video publicado 3   


06-08-2014 | Taller teórico práctico de reeducación postural, gimnasia correctiva e higiene de columna vertebral.

Prof. Matias Tironi.
Dias miércoles: 6 de agosto, 3 de septiembre, 1º de octubre y 5 de noviembre.
Horario: 8.30 a 9.30 hs.
Lugar: Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda.13 esq.48, primer piso de La Plata.

Organizado junto al Area Investigación, Docencia, Proyectos y Calidad de la Dirección General de Sanidad.


03-07-2014 | MONTE. Salud mental. Adecuación de las prácticas a la nueva normativa. Acuerdos intersectoriales.

Expositores: Lic. Mercedes Rattagan, Dra. Gabriela Dueñas y Lic. Leonardo Gorbarcz
Fecha: 3 de julio.
Horario: 14.30 a 17.30 hs.
Lugar: Sede Coop. Electrica de Monte, Eva Peron 365 Monte,
Inscripción: www.scba.gov.ar/instituto


02-07-2014 | Nuevos perfiles de la Jurisprudencia de la Corte Suprema en materia de interpretación de la ley penal. Estudios de Casos.

Disertantes: Dr. Guillermo Gobbi y Dr. Juan Lucas Finkelstein Nappi.
Fechas: miércoles 2 de julio, martes 8 y 15 de Julio
Horario: 14.30 a 16.30 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda. 13 esq.48, primer piso de La Plata

Informes e inscripción: www.scba.gov.ar/instituto

Video publicado 1    Video publicado 2    Video publicado 3   


Archivos asociados: PROGRAMA[1].pdf 70 Kb.


23-06-2014 | Primeros auxilios y Resucitación Cardiopulmonar ( RCP) 2014

Dr. Diego Rabellino
Dias: 23 y 30 de junio.
Horario: 8.30 a 13.30 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda.13 esq.48, primer piso de La Plata.

Destinado exclusivamente a Empleados y Funcionarios del Poder Judicial.
Organizado junto con el Área de Investigación, Docencia, Proyectos y Calidad de la Dirección General de Sanidad S.C.B.A. y SEPA (Simulación en Emergencias y Primeros Auxilios).


16-06-2014 | CAPACITACION INFORMÁTICA 2014.

-Procesador de textos
-Planilla de cálculo
-Introducción a internet y correo electrónico
-Introducción al entorno operativo
-Curso avanzado de Planilla de Cálculo (Excell)

(Ver comisiones, dias y horarios en el archivo adjunto)

Organizado por la Subsecretaría de Tecnología Informática de la Suprema Corte de Justicia y la Asociación Judicial Bonaerense, Departamental La Plata.


Archivos asociados: comisiones, fechas y horarios.pdf 174 Kb. , Entorno Operativo.pdf 20 Kb. , Internet Temario.pdf 20 Kb. , Planilla de Calculo.pdf 20 Kb. , planilla_calculo avanzado.pdf 27 Kb. , Procesador de Textos.pdf 20 Kb.


10-06-2014 | LEY DE ACCESO JUSTO AL HÁBITAT (LEY 14449)

Dr. Luciano Scatolini

18 hs.


10-06-2014 | LA PRUEBA PERICIAL -

Fechas: 10, 17 y 24 de junio.
Horario: 14.30 a 16.30 hs.
Expositores: Dr. Juan Manuel Hitters, Dr. Jorge Dettbarn, Dr. Mariano Semacendi, Calígrafo Fabián Alejandro Silva. Cdor. Gustavo Semacendi

Temas:
Introducción a la prueba pericial, importancia de la misma. La Prueba pericial en psiquiatría.
Prueba pericial caligráfica.
Pericia contable y balances. Partidas dobles.

Lugar: salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda.13 esq.48, primer piso de La Plata.


Video publicado 1    Video publicado 2   


06-06-2014 | Presunción de inocencia y estándar de prueba en el proceso penal.

Expositor: Sebastián Reyes Abogado, L.C.J.S., por la Universidad Austral de Chile y LL.M (c) por la Università degli Studi di Genova.
Fecha: 6 de junio-
Horario: 14.30 a 16.30 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda.13 esq.48, primer piso de La Plata.
Informes: instituto@scba.gov.ar


05-06-2014 | Jornada de actualización sobre la Jurisprudencia del Tribunal de Casación Penal.

Expositores: Dr. Daniel Carral, Dr. Ricardo Maidana, Dr. Mario Kohan y Dr. Fernando Mancini
Fechas: 5 y 12 de junio.
Horario: 14.30 a 16.30 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda.13 esq.48, primer piso de La Plata.
Inscripción: www.scba.gov.ar/instituto


02-06-2014 | MONTE: Los Derechos sexuales y reproductivos en el Derecho Nacional e Internacional.

Fecha 2 de Junio.
Horario: 14 a 18 hs.
Lugar: SUM de la Cooperativa electrica de Monte, Eva Peron 365. Ingreso por P.N Lopez 788 primer piso.
Organizado junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Informes: instituto@scba.gov.ar


Archivos asociados: PROGRAMA.pdf 71 Kb.


02-06-2014 | ACTUALIZACIÓN EN DERECHO CONCURSAL

Coordinador. Dr. Adalberto Luis Busetto

Fechas: 2, 9, 16 y 23 de Junio
ULTIMA CLASE: 14 DE JULIO
Horario: 14.30 a 16.30 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda. 13 esq.48 primer piso de La Plata.
Expositores: Omar Ricardo Berstein, Gabriela Fernanda Boquin, Adalberto Luis Busetto, Ruben Morcecian, Daniel Roque Vitolo, Carlos E. Ribera y Ricardo Sosa Aubone

Temario:
Acuerdo Preventivo. Homologación.
El crédito laboral en concurso preventivo y quiebra.
La quiebra de la persona física. Consumidor.
Los recursos en el proceso concursal.
El acreedor involuntario
Rehabilitación del fallido. Proceso Penal

Organizado junto a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales de la UNLP
Video publicado 1    Video publicado 2   


22-05-2014 | Primeros auxilios y Resucitación Cardiopulmonar ( RCP) 2014

Dr. Diego Rabellino
Dias: 22 y 29 de mayo.
Horario: 8 a 13 hs.
Lugar: Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda.13 esq.48, primer piso de La Plata.

Destinado exclusivamente a Empleados y Funcionarios del Poder Judicial.
Organizado junto con el Área de Investigación, Docencia, Proyectos y Calidad de la Dirección General de Sanidad S.C.B.A. y SEPA (Simulación en Emergencias y Primeros Auxilios).


15-05-2014 | Derecho de Víctimas.

MÓDULO 1: VÍCTIMAS Y JUSTICIA
(representación de la víctima en el proceso penal)
15 y 29 de mayo.

MODULO 2: COOPERACIÓN JUDICIAL
(herramientas dentro del Estado para la investigación judicial)
12 y 19 de junio

MODULO 3: ACCESO A LA JUSTICIA
(selectividad - casos prácticos)
26 de junio y 3 de julio

MODULO 4: VIOLENCIA INSTITUCIONAL
(casos prácticos)
10 y 17 de julio.

MODULO 5: VIOLENCIA DE GÉNERO
(casos prácticos)
19 y 26 de agosto.

MODULO 6: IMPUNIDAD EN UN ESTADO DE DERECHO
(remedios para combatirla, patrones de impunidad detectados).
1 y 26 de septiembre

MODULO 7: SEGURIDAD VIAL - PROBLEMATICA DE LOS DELITOS DE TRÁNSITO
17 y 31 de octubre.

Horario: 14:30 a 16:30 hs.
Lugar: Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales, sito en Avda. 13 esq.48, primer piso de La Plata.

Organizado junto al Programa Nacional de Lucha contra la Impunidad de la Secretaría de Derechos Humanos.
Informes e inscripción: www.scba.gov.ar/instituto


Archivos asociados: Víctimas y justicia.ppt 2798 Kb.


09-05-2014 | PROGRAMA - Las prácticas institucionales en violencia familiar desde una perspectiva de género

Dirigido especialmente a magistrados, funcionarios y empleados de órganos del Poder Judicial con competencia en materia de violencia familiar.


Cronograma de encuentros:

Primer Módulo (cuatro clases)
Mes de mayo: viernes 9, 16, 23 y 30.

Segundo Módulo (cuatro clases)
Mes de junio: miércoles 4, 11, 18 y 25.

Tercer módulo (cinco clases)
Meses de agosto/septiembre: martes 5, 12, 19, 26 y 2 de septiembre

Cuarto Módulo (cuatro clases)
Mes de septiembre: martes 9, 16, 23 y 30

Horario: de 14 a 16:30 hs.
Lugar: Salón Auditorio del Instituto de Estudios Judiciales de la Suprema Corte de Justicia, con sede en el primer piso del edificio ubicado en la Avda. 13 esq. 48 de la ciudad de La Plata.


El programa será transmitido mediante VIDEOCONFERENCIA a todos los Departamentos Judiciales de la Provincia.

La actividad es no arancelada y se entregarán certificados de asistencia.

NOTA: El presente Programa apunta a dar cumplimiento con lo dispuesto por la Ley 12.569 (texto según Ley 14.509) en su art.19 y lo resuelto por la Suprema Corte en la Resolución 1819/13 y la Acordada 3690/14, según las cuales la SC debe garantizar las acciones tendientes a la formación sobre protección contra la violencia familiar con perspectiva de género.

Importante: Por un problema técnico ajeno a nuestra voluntad y previsión, la filmación del encuentro del viernes 16 de mayo se realizó sin imagen. De todos modos, consideramos que el audio de la clase puede ser de utilidad e interés para muchos, por lo que no quisimos dejar de agregarlo. Muchas gracias.

NOTA: Por un desperfecto en el equipo de videoconferencia, las clases del 11 y 18 de junio no pudieron ser grabados, razón por la cual no hemos publicado dichos encuentros en este sitio. Les pedimos disculpas por las molestias que esto pudiera ocasionar.
Video publicado 1    Video publicado 2    Video publicado 3    Video publicado 4    Video publicado 5    Video publicado 6    Video publicado 7    Video publicado 8    Video publicado 9    Video publicado 10    Video publicado 11    Video publicado 12    Video publicado 13    Video publicado 14   


Archivos asociados: Programa Las prácticas institucionales en violencia familiar desde una perspectiva de género.doc 119 Kb. , Mód. 1 (Dra. Femenías) - Bibliografia sugerida.pdf 50 Kb.



En pantalla: < 661 a 675 > de 1189 registros